No cover image available

Lisis : prolegómenos sobre amor y ontología / Platón ; edición y notas de Miguel García-Baró

By: Platón.
Contributor(s): García-Baró, Miguel, 1953-.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Hermeneia ; 136.Publisher: Salamanca : Ediciones Sígueme, 2023Description: 142 páginas.Content type: Texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen ISBN: 9788430121687.Subject(s): Platón. Lisis | Filosofía antiguaSummary: Sócrates no solo sabía que ignoraba toda técnica para acceder al bien y al Dios. Precisamente sabía que la ignoraba porque entendía de amor; y como entendía de amor, entendía de muerte. La sabiduría socrática es siempre, por lo menos, muy difícil de superar. Acaso en nuestro tiempo se la ha dejado atrás definitivamente? No ocurrirá que todavía tiene que enseñarnos lo que solo hoy, devastado el mundo en formas que antes no se pudieron imaginar, podemos aprender? Tal vez por ello sea preciso volver a hacerse niño, para escuchar y mirar de nuevo los temas que mueven el corazón humano: el amor a los padres y a los amigos ("philía"), el amor que nace de la atracción ("eros"), amores ambos que tienen que ver con la caza filosófica y confrontan con la alteridad de los otros. Se entra en la amistad y en el amor erótico sin saber cómo, no guiados por la conciencia o los conceptos, y menos aún por la filosofía. Pero nada obliga a suponer que la evolución de "eros" y "philía" tenga que conservar esta condición. El ser humano es también afán de claridad, afán de control de sí mismo; en definitiva, buscador de la virtud y la excelencia, que en la vida adulta a veces logra abrir a la trascendencia
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libro impreso Libro impreso Seminario Metropolitano de Oviedo Sala tercera C-2435 Available OSM000037494

Sócrates no solo sabía que ignoraba toda técnica para acceder al bien y al Dios. Precisamente sabía que la ignoraba porque entendía de amor; y como entendía de amor, entendía de muerte. La sabiduría socrática es siempre, por lo menos, muy difícil de superar. Acaso en nuestro tiempo se la ha dejado atrás definitivamente? No ocurrirá que todavía tiene que enseñarnos lo que solo hoy, devastado el mundo en formas que antes no se pudieron imaginar, podemos aprender? Tal vez por ello sea preciso volver a hacerse niño, para escuchar y mirar de nuevo los temas que mueven el corazón humano: el amor a los padres y a los amigos ("philía"), el amor que nace de la atracción ("eros"), amores ambos que tienen que ver con la caza filosófica y confrontan con la alteridad de los otros. Se entra en la amistad y en el amor erótico sin saber cómo, no guiados por la conciencia o los conceptos, y menos aún por la filosofía. Pero nada obliga a suponer que la evolución de "eros" y "philía" tenga que conservar esta condición. El ser humano es también afán de claridad, afán de control de sí mismo; en definitiva, buscador de la virtud y la excelencia, que en la vida adulta a veces logra abrir a la trascendencia

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share