000 02038nam a22002777i 4500
999 _c39654
_d39654
001 Rebiun30768937
003 ES-OvSMB
005 20230919105741.0
007 ta
008 220623s2022 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788430121304
040 _aesslup
_bspa
_cesslup
_erda
100 1 _aLefebvre, Philippe
_9123584
245 1 0 _aCómo matar a Jesús :
_bviolencia, abusos y mecanismos de control y dominio en la Biblia /
_cPhilippe Lefebvre
264 1 _aSalamanca :
_bEdiciones Sígueme,
_c2022
300 _a188 páginas
336 _2rdacontent]
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia]
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier]
_avolumen
_bnc
490 0 _aNueva Alianza ;
_v254
520 _aEste libro es incómodo, como el título de su portada. Porque retomar la pregunta que formulan las autoridades judías poco antes del prendimiento, juicio, tortura y crucifixión de Jesús (Mc 14, 1) resulta siempre perturbador.Pero si Jesús padeció desde muy pronto el acoso de sus enemigos y terminó siendo traicionado por uno de los suyos y abandonado por quienes se llamaban sus discípulos, no es menos cierto que su trágico destino lo hace solidario de todos aquellos que sufren a diario la violencia tolerada. No en vano, niños, mujeres, pobres, extranjeros, marginados y un sinfín de personas han podido y pueden sintonizar con alguien que ha experimentado en carne propia los abusos.Con todo, desasosiega saber que quienes se han confabulado para matar a Jesús no son malas personas, sino un grupo de ciudadanos eximios y de buenos creyentes que dirigen la sociedad. Esta circunstancia no es casual, y debería ser considerada por la Iglesia ante las violaciones de niños, los abusos de poder, el dominio sobre los más vulnerables, la indiferencia de los dirigentes frente a las agresiones, ya que, en el fondo, todos estos atentados contra las personas lo son contra Cristo mismo
650 0 4 _aViolencia
_xEnseñanza bíblica
_9123585
852 _aOCAT
942 _2cdu
_cMON
_n0
954 _aJHS